Oriana Martínez
Oriana Martínez
Regresar
Desde pequeña estuve vinculada al mundo de la comunicación. A los 10 años fui reportera infantil del Programa Radial Soy Niño, transmitido por la Emisora Cultural de Caracas, experiencia que construyó mi carrera. Allí fui coordinadora de producción y luego productora general del proyecto.
He representado a Venezuela en diversos encuentros internacionales: participé en el Congreso Medios de Calidad para Niños, Niñas y Adolescentes en Río de Janeiro Brasil (2004), encuentro Un Mundo Sin Fronteras de la Universidad de Educación a Distancia de Madrid (2007), en el Consiglio Dei Bambini en Roma (2007). También asistí al Festival DocAndino en Quito (2012), Festival Latinoamericano y Uruguayo en Punta del Este (LatinUY 2013) en donde recibí el Premio Especial del Público con el documental de mi tesis titulado “Mirando al Sur”.
Con el proyecto Yakera fui a Panamá a participar en el AcampaDoc (2017). Finalista del Festival Micro Cine en Cuarentena de la Escuela Nacional de Cine de Venezuela con el cortometraje “Solo” (2020). Formé parte de los 10 finalistas del Festival The Right Cut organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y Un Mundo Sin Mordaza (2020) con mi cortometraje “Cabilleros”.
Desde la Asistencia de Dirección he formado parte de campañas comunicacionales y comerciales de marcas como Cocosette, Drene, Every Night, Harina Pan, Cervecería Polar, Farma, Traki, Cargill, Beco, Better not Younger, Coca Cola. También he trabajado en videos musicales para artistas como Nacho, Natti Natasha, Katie Angel, Wisin y Yandel, Noreh, Sixto Rein, La Melodía Perfecta.
Oriana Martínez
Regresar
Desde pequeña estuve vinculada al mundo de la comunicación. A los 10 años fui reportera infantil del Programa Radial Soy Niño, transmitido por la Emisora Cultural de Caracas, experiencia que construyó mi carrera. Allí fui coordinadora de producción y luego productora general del proyecto.
He representado a Venezuela en diversos encuentros internacionales: participé en el Congreso Medios de Calidad para Niños, Niñas y Adolescentes en Río de Janeiro Brasil (2004), encuentro Un Mundo Sin Fronteras de la Universidad de Educación a Distancia de Madrid (2007), en el Consiglio Dei Bambini en Roma (2007). También asistí al Festival DocAndino en Quito (2012), Festival Latinoamericano y Uruguayo en Punta del Este (LatinUY 2013) en donde recibí el Premio Especial del Público con el documental de mi tesis titulado “Mirando al Sur”.
Con el proyecto Yakera fui a Panamá a participar en el AcampaDoc (2017). Finalista del Festival Micro Cine en Cuarentena de la Escuela Nacional de Cine de Venezuela con el cortometraje “Solo” (2020). Formé parte de los 10 finalistas del Festival The Right Cut organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y Un Mundo Sin Mordaza (2020) con mi cortometraje “Cabilleros”.
Desde la Asistencia de Dirección he formado parte de campañas comunicacionales y comerciales de marcas como Cocosette, Drene, Every Night, Harina Pan, Cervecería Polar, Farma, Traki, Cargill, Beco, Better not Younger, Coca Cola. También he trabajado en videos musicales para artistas como Nacho, Natti Natasha, Katie Angel, Wisin y Yandel, Noreh, Sixto Rein, La Melodía Perfecta.
Desde pequeña estuve vinculada al mundo de la comunicación. A los 10 años fui reportera infantil del Programa Radial Soy Niño, transmitido por la Emisora Cultural de Caracas, experiencia que construyó mi carrera. Allí fui coordinadora de producción y luego productora general del proyecto.
He representado a Venezuela en diversos encuentros internacionales: participé en el Congreso Medios de Calidad para Niños, Niñas y Adolescentes en Río de Janeiro Brasil (2004), encuentro Un Mundo Sin Fronteras de la Universidad de Educación a Distancia de Madrid (2007), en el Consiglio Dei Bambini en Roma (2007). También asistí al Festival DocAndino en Quito (2012), Festival Latinoamericano y Uruguayo en Punta del Este (LatinUY 2013) en donde recibí el Premio Especial del Público con el documental de mi tesis titulado “Mirando al Sur”.
Con el proyecto Yakera fui a Panamá a participar en el AcampaDoc (2017). Finalista del Festival Micro Cine en Cuarentena de la Escuela Nacional de Cine de Venezuela con el cortometraje “Solo” (2020). Formé parte de los 10 finalistas del Festival The Right Cut organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y Un Mundo Sin Mordaza (2020) con mi cortometraje “Cabilleros”.
Desde la Asistencia de Dirección he formado parte de campañas comunicacionales y comerciales de marcas como Cocosette, Drene, Every Night, Harina Pan, Cervecería Polar, Farma, Traki, Cargill, Beco, Better not Younger, Coca Cola. También he trabajado en videos musicales para artistas como Nacho, Natti Natasha, Katie Angel, Wisin y Yandel, Noreh, Sixto Rein, La Melodía Perfecta.
Regresar