IMAGINEMOS
JUNTOS
IMAGINEMOS
JUNTOS
IMAGINEMOS
JUNTOS
LEJOS DE CASA
La migración forzada de familias venezolanas en búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida para sus allegados, ha implicado que muchos niños tengan que separarse de sus padres y quedar en manos de cuidadores que, en algunos casos, no son parte del núcleo familiar. Con esta serie hacemos un acercamiento humano para entender otra realidad de la migración en Venezuela: la perspectiva de quienes quedan a cargo de niños, niñas y adolescentes en el país.
Producido para CECODAP en Alianza con La Unión Europea y Save the Children.
Con el Capítulo de Mirtha y Jesús la serie fue selección oficial de la 6ta edición del Montevideo World Film Festival y del Cine Fem 8 realizado en Punta del Este (Uruguay 2020). El Capítulo “La historia de Nancy y Frangeer” fue ganadora del Primer Concurso de Cortometrajes Iberoamericanos de Casa de América, en la sección «No por corto menos cine».. (Madrid, 2020). Codirección por: Oriana Martínez | Yangel Machado Serie - Documental
Serie - Documental
LEJOS DE CASA
Codirección por: Oriana Martínez | Yangel Machado La migración forzada de familias venezolanas en búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida para sus allegados, ha implicado que muchos niños tengan que separarse de sus padres y quedar en manos de cuidadores que, en algunos casos, no son parte del núcleo familiar. Con esta serie hacemos un acercamiento humano para entender otra realidad de la migración en Venezuela: la perspectiva de quienes quedan a cargo de niños, niñas y adolescentes en el país.
Producido para CECODAP en Alianza con La Unión Europea y Save the Children.
Con el Capítulo de Mirtha y Jesús la serie fue selección oficial de la 6ta edición del Montevideo World Film Festival y del Cine Fem 8 realizado en Punta del Este (Uruguay 2020). El Capítulo “La historia de Nancy y Frangeer” fue ganadora del Primer Concurso de Cortometrajes Iberoamericanos de Casa de América, en la sección «No por corto menos cine».. (Madrid, 2020). Serie - Documental
Codirección por: Oriana Martínez | Yangel Machado LEJOS DE CASA
La migración forzada de familias venezolanas en búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida para sus allegados, ha implicado que muchos niños tengan que separarse de sus padres y quedar en manos de cuidadores que, en algunos casos, no son parte del núcleo familiar. Con esta serie hacemos un acercamiento humano para entender otra realidad de la migración en Venezuela: la perspectiva de quienes quedan a cargo de niños, niñas y adolescentes en el país.
Producido para CECODAP en Alianza con La Unión Europea y Save the Children.
Con el Capítulo de Mirtha y Jesús la serie fue selección oficial de la 6ta edición del Montevideo World Film Festival y del Cine Fem 8 realizado en Punta del Este (Uruguay 2020). El Capítulo “La historia de Nancy y Frangeer” fue ganadora del Primer Concurso de Cortometrajes Iberoamericanos de Casa de América, en la sección «No por corto menos cine».. (Madrid, 2020). Jhonqueiber y José Tomás viven en Bello Horizonte – Nueva Tacagua (Venezuela), el último barrio del oeste caraqueño. En esta cuarentena, al no estar yendo a la escuela, ayudan a su padre y madre en el oficio que le da sustento a su familia y a toda una comunidad. En medio de este escenario sueñan y proyectan su futuro.
Finalista del Festival The Right Cut organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y la ONG Un Mundo Sin Mordaza (2020)
En alianza con A.C. Tejiendo Redes. Directora: Oriana Martínez
CABILLEROS
CABILLEROS
Jhonqueiber y José Tomás viven en Bello Horizonte – Nueva Tacagua (Venezuela), el último barrio del oeste caraqueño. En esta cuarentena, al no estar yendo a la escuela, ayudan a su padre y madre en el oficio que le da sustento a su familia y a toda una comunidad. En medio de este escenario sueñan y proyectan su futuro.
Finalista del Festival The Right Cut organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y la ONG Un Mundo Sin Mordaza (2020)
En alianza con A.C. Tejiendo Redes. Directora: Oriana Martínez
Directora: Oriana Martínez
CABILLEROS
Jhonqueiber y José Tomás viven en Bello Horizonte – Nueva Tacagua (Venezuela), el último barrio del oeste caraqueño. En esta cuarentena, al no estar yendo a la escuela, ayudan a su padre y madre en el oficio que le da sustento a su familia y a toda una comunidad. En medio de este escenario sueñan y proyectan su futuro.
Finalista del Festival The Right Cut organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y la ONG Un Mundo Sin Mordaza (2020)
En alianza con A.C. Tejiendo Redes. Este es nuestro proyecto de impacto social más importante. Lo hemos venido desarrollando en 3 ediciones, con motivo del aniversario de la ciudad de Caracas a partir de un Concurso y Exposición Fotográfica. Buscamos fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y el espacio que habitan, manteniendo encendida la llama de la identidad; proyectando el talento joven, la cultura, el arte, los espacios icónicos de la ciudad y el amor por esta urbe.
Este proyecto de Gestión Cultural lo hemos realizado en 3 ediciones, donde han participado un total de 966 fotografías que han dejado como resultado 21 ganadores y 8 exposiciones fotográficas. En el 2021 realizamos la experiencia en el Centro Cultural BOD y nos acompañaron marcas como La Academia Chaplin, PwC Venezuela, La Terraza de Las Fotos, La Mega, Bimbo, entre otras.
¿Qué Significa Ser Caraqueño?
3era Edición del Concurso
Conéctate a la experiencia fotográfica
Conéctate a la experiencia fotográfica
3era Edición del Concurso
¿QUÉ SIGNIFICA SER CARAQUEÑO?
Este es nuestro proyecto de impacto social más importante. Lo hemos venido desarrollando en 3 ediciones, con motivo del aniversario de la ciudad de Caracas a partir de un Concurso y Exposición Fotográfica. Buscamos fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y el espacio que habitan, manteniendo encendida la llama de la identidad; proyectando el talento joven, la cultura, el arte, los espacios icónicos de la ciudad y el amor por esta urbe.
Este proyecto de Gestión Cultural lo hemos realizado en 3 ediciones, donde han participado un total de 966 fotografías que han dejado como resultado 21 ganadores y 8 exposiciones fotográficas. En el 2021 realizamos la experiencia en el Centro Cultural BOD y nos acompañaron marcas como La Academia Chaplin, PwC Venezuela, La Terraza de Las Fotos, La Mega, Bimbo, entre otras.
Conéctate a la experiencia fotográfica
3era Edición del Concurso
¿QUÉ SIGNIFICA SER CARAQUEÑO?
Este es nuestro proyecto de impacto social más importante. Lo hemos venido desarrollando en 3 ediciones, con motivo del aniversario de la ciudad de Caracas a partir de un Concurso y Exposición Fotográfica. Buscamos fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y el espacio que habitan, manteniendo encendida la llama de la identidad; proyectando el talento joven, la cultura, el arte, los espacios icónicos de la ciudad y el amor por esta urbe.
Este proyecto de Gestión Cultural lo hemos realizado en 3 ediciones, donde han participado un total de 966 fotografías que han dejado como resultado 21 ganadores y 8 exposiciones fotográficas. En el 2021 realizamos la experiencia en el Centro Cultural BOD y nos acompañaron marcas como La Academia Chaplin, PwC Venezuela, La Terraza de Las Fotos, La Mega, Bimbo, entre otras.
Se crea este comercial ceñido a los parámetros estéticos internacionales del cliente, mostramos las diversas experiencias que puedes vivir junto a ellos mientras aprendes inglés.
British Council
Comercial para Cine y RRSS
Dirigido por: Yangel Machado Comercial para Cine y RRSS
Dirigido por: Yangel Machado BRITISH COUNCIL
Se crea este comercial ceñido a los parámetros estéticos internacionales del cliente, mostramos las diversas experiencias que puedes vivir junto a ellos mientras aprendes inglés.
Comercial para Cine y RRSS
Dirigido por: Yangel Machado BRITISH COUNCIL
Se crea este comercial ceñido a los parámetros estéticos internacionales del cliente, mostramos las diversas experiencias que puedes vivir junto a ellos mientras aprendes inglés.
YOUTUBE
No dejes de dar un paseo por nuestro canal de Youtube. Allí podrás conectarte con todo lo que hemos hecho. Y no olvides suscribirte. Así disfrutará de lo que estaremos generando. ¿QUIERES VER MÁS?
YOUTUBE
¿QUIERES VER MÁS?
No dejes de dar un paseo por nuestro canal de Youtube. Allí podrás conectarte con todo lo que hemos hecho. Y no olvides suscribirte. Así disfrutará de lo que estaremos generando. ¿QUIERES VER MÁS?
YOUTUBE
No dejes de dar un paseo por nuestro canal de Youtube. Allí podrás conectarte con todo lo que hemos hecho. Y no olvides suscribirte. Así disfrutará de lo que estaremos generando.